
En Colombia, la biometría facial crece 21% cada año y fortalece la validación de identidad
Cada vez más entidades, empresas y plataformas exigen procesos de validación de identidad digital confiables y seguros. En este contexto, la biometría facial se ha consolidado como una tecnología clave para avanzar hacia un modelo de identidad digital robusto y alineado con los desafíos actuales.
Simbad Ceballos, CEO de OlimpIA, lo expresó claramente al afirmar: “Ver a la Registraduría avanzar en procesos digitales con validación biométrica es una señal clara de que Colombia está dando pasos firmes hacia un modelo nacional de identidad digital confiable”.
Este panorama fue abordado en profundidad durante un encuentro de alto nivel, Next Generation ID, el primer evento de identidad digital en Colombia, el cual reunió a los líderes más importantes de los sectores público y privado del país. En ese espacio, presentamos oficialmente OlimpIA OKey, nuestro nuevo portafolio de identidad digital basado en validación fluida, seguridad con inteligencia artificial y protección de la privacidad.
A continuación, compartimos algunas cifras que contextualizan la urgencia de avanzar hacia una identidad digital, segura y eficiente.
La validación digital exige un nuevo estándar de seguridad
Colombia superó los 600 millones de validaciones de identidad digital en el último año, asimismo el 65% de las empresas ha reportado un aumento en fraudes por suplantación de identidad y el 17% de los colombianos ha sido víctima de este delito. Estos datos evidencian el volumen de interacciones digitales que requieren mecanismos de autenticación más seguros y confiables.
Frente a este escenario, la autenticación digital sigue creciendo al ser una alternativa más precisa y eficaz, al permitir identificar la identidad de una persona a partir de rasgos únicos. El futuro de la biometría se dirige hacia el passwordless, para brindar una experiencia sin fricción e intuitiva para los usuarios.
De esta forma, compartimos cómo OlimpIA OKey integra tecnología con inteligencia artificial, respondiendo a las necesidades del mercado.
OlimpIA OKey como ecosistema de identidad digital
Frente a esta realidad, presentamos el futuro de la identidad digital, nuestro nuevo portafolio de soluciones de autenticación. Aquí te contamos sus tres principios:
1. Sistema de validación fluido
Porque la identidad digital debe ser ágil, accesible y sin fricciones. Nuestra tecnología permite una experiencia superior en cualquier momento y lugar.
2. Sistema seguro con datos y comportamientos
Utilizamos inteligencia artificial y biometría avanzada para reconocer patrones de comportamiento en menor tiempo, con el fin de identificar intentos de suplantación y proteger contra fraudes, garantizando la integridad de la información.
3. Privacidad e inclusión
Las soluciones de identidad digital están diseñadas para proteger los datos personales de los usuarios, promoviendo un acceso equitativo y seguro para la identidad digital de todos.
Te puede interesar: Ciberseguridad e identidad digital: Regulación de la inteligencia artificial en Colombia
La biometría en Colombia está creciendo y tiene un impacto medible
La identidad digital ha demostrado una capacidad de adopción y efectividad notable. Te lo contamos en cifras:
- +21% de crecimiento anual de biometría facial.
- 29% de las validaciones se realizan por medio de biometría dactilar.
- 65% de las compañías enfrentan anualmente un incremento en los ataques de fraude digital.
Estos datos posicionan a la autenticación como una herramienta clave para diseñar infraestructuras digitales más seguras, con capacidad real para mitigar y responder a riesgos emergentes. Adicionalmente, reflejan un cambio de mentalidad institucional y empresarial hacia modelos de identificación proactivos, centrados en la prevención, eficiencia operativa y mejora de la experiencia del usuario.
También te puede interesar: Cómo las acreditaciones iBeta 1 e iBeta 2 revolucionan la validación de identidad digital
Validar identidad es construir la base del sistema digital
En OlimpIA entendemos que cada interacción digital requiere verificar quién está del otro lado, ya sea para acceder a un servicio o completar un trámite, confirmar la identidad de manera segura permite que los procesos avancen correctamente.
Con OlimpIA OKey, respondemos a esta necesidad con un portafolio completo, construido sobre tecnología avanzada, alineado con las normativas vigentes y pensado desde la experiencia del usuario. Su arquitectura es escalable, flexible y preparada para adaptarse a los cambios.
Como expresó nuestro CEO, Simbad Ceballos: “Hoy la identidad digital no es un lujo, es una infraestructura crítica. Es la puerta de entrada a servicios financieros, salud, educación y participación ciudadana. Si no garantizamos su seguridad y usabilidad, comprometemos la confianza en todo el sistema digital”.
Validar no es solo verificar una identidad, es permitir que las personas confíen en el entorno digital y puedan avanzar con tranquilidad. Para más información, ponte en contacto con nosotros, aquí.