Blog

Cómo sacar tu pase de conducir por primera vez

Cómo sacar tu pase de conducir por primera vez en 2025: requisitos, pasos y consejos

08:04 20 mayo in Mi Licencia
0

Obtener tu pase de conducir por primera vez es un gran paso, marca el inicio de tu independencia vial, ya sea para ir al trabajo, estudiar, emprender o simplemente disfrutar de la libertad de moverte sin depender de otros. Pero más allá de eso, es un proceso que asegura que todos quienes están al volante estén capacitados, física y mentalmente, para asumir esta responsabilidad.

Este blog está diseñado para explicarte el proceso de forma clara, práctica y confiable, con el respaldo de Mi Licencia, de OlimpIA, que te ayuda con el trámite de sacar tu pase de conducir sin complicaciones. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es Mi Licencia y qué papel juegan los centros aliados?

Mi Licencia es la plataforma de OlimpIA que te permite comprar el pin para iniciar trámites como el examen médico, la licencia de conducción por primera vez, su renovación o recategorización, por medio de esta página, puedes gestionar todo el proceso de forma más ágil, sin filas y desde cualquier lugar.

Una vez adquieres tu PIN, puedes continuar el proceso en alguno de los más de 500 centros aliados a nivel nacional, entre Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) y Centros de Reconocimiento al Conductor (CRC), que se encargan de las etapas presenciales del trámite. A través de esta plataforma, conectamos a los ciudadanos con estos centros para garantizar una experiencia segura, eficiente y completamente digital.

Un CEA es donde aprendes a conducir y a hacerlo con responsabilidad

Un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) es donde aprenderás todo lo que necesitas para manejar de forma segura y legal en las vías del territorio colombiano. Su rol es formar conductores responsables, informados y conscientes de los riesgos y normas de tránsito.

El curso incluye dos etapas:

  1. Teoría: donde verás normas, señales de tránsito, seguridad vial, ética del conductor y casos reales.
  2. Práctica: que incluye manejo en simulador, pruebas en pista y conducción real bajo supervisión.

 

Los CEA aliados de Mi Licencia están certificados por el Ministerio de Transporte, y además están integrados con la plataforma SISEC, para monitorear y verificar que cada clase y evaluación sea legítima y trazable.

Gracias a esta tecnología puedes:

  • Agendar tus clases desde el celular.
  • Ver tus avances y asistencia.
  • Recibir alertas de evaluación.

 

Este seguimiento automatizado evita que pierdas clases o debas repetir sesiones por errores administrativos. Así mismo, si llegas a necesitar repetir alguna práctica o prueba, el sistema lo registra y te lo notifica.

Los CRC son el filtro para garantizar que estás en condiciones de conducir

Los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) son instituciones autorizadas y auditadas por el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transporte, que evalúan tu capacidad física, mental y motriz para manejar.

El examen que realizan les permite evaluar:

  • Tu agudeza visual, importante para detectar señales, peatones y vehículos.
  • Tu capacidad auditiva, esencial para escuchar alertas, sirenas o sonidos en la vía.
  • Tu coordinación, reflejos y estado psicológico, factores que determinan si estás en condiciones físicas y emocionales para reaccionar adecuadamente en la vía.

 

Los CRC aliados de Mi Licencia utilizan biometría dactilar, tecnología desarrollada por OlimpIA, para verificar tu identidad y enviar los resultados directamente al RUNT. Esto asegura que tu información sea legítima, esté protegida y no sea manipulada.

Además, desde Mi Licencia puedes:

  • Elegir el CRC más cercano o con mejor calificación.
  • Consultar horarios y tarifas.
  • Realizar el pago en línea.

 

Este trámite toma apenas unos minutos y es el punto de partida para obtener tu pase de conducir. Con Mi Licencia, puedes comprar tu PIN de forma inmediata, sin filas ni complicaciones, y avanzar en el proceso de forma ágil y segura.

Requisitos para sacar tu pase de conducir por primera vez

Antes de iniciar tu trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 16 años (para vehículos particulares) o 18 años (para servicio público).
  • Saber leer y escribir.
  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • No tener multas de tránsito pendientes.
  • Tener documento de identidad válido (cédula o cédula de extranjería vigente).

5 pasos para sacar tu pase por primera vez en 2025

Aquí tienes una guía con los pasos que debes seguir para obtener tu pase de conducir por primera vez:

1. Inscribirte en el RUNT

Este es el primer paso obligatorio. Debes acercarte a un punto autorizado o hacerlo en línea para quedar registrado en el sistema nacional de tránsito.

2. Realizar el curso de conducción en un CEA

Compra el curso, agenda tus clases, asiste, presenta tu examen teórico y práctico. Cuando apruebes, recibirás un certificado digital válido para continuar.

3. Presentar el examen médico en un CRC

Usa Mi Licencia para agendar tu cita y presentar tu examen. Los resultados se cargan automáticamente al sistema del RUNT si eres apto.

4. Agendar tu cita en la Secretaría de Tránsito o Movilidad

Elige el punto de atención más cercano y una hora que se ajuste a tu horario en la Secretaria de Transito o de movilidad de tu ciudad. 

5. Asistir a la cita y recibir tu pase

En la sede tomarán tu foto y te indicarán cuándo puedes reclamar tu licencia. Si todo está correcto, ¡ya estás listo para conducir!

¿Qué ventajas tiene usar Mi Licencia?

Mi Licencia es la forma más fácil y segura de iniciar tus trámites de licencia de conducción desde cualquier lugar. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Compra en línea: Adquiere el PIN para tu trámite sin desplazarte, sin filas ni intermediarios.
  • Acceso a centros acreditados: Conecta directamente con CRC y CEA autorizados por el Ministerio de Transporte.
  • Información clara y actualizada: Consulta requisitos, costos y pasos para cada trámite.
  • Agendamiento rápido: Programa tus citas con anticipación y evita congestiones en los centros.

 

Te puede interesar: Nueva tarifa de renovación de la licencia de conducción y sus implicaciones

Preguntas frecuentes

¿Mi Licencia es oficial?

Sí. Está respaldada por OlimpIA y trabajamos con CRC y CEA reconocidos por el Ministerio de Transporte.

¿Puedo sacar el pase si soy extranjero?

Sí, si cuentas con cédula de extranjería vigente y cumples los requisitos. En Mi Licencia te orienta en ese proceso.

¿Qué pasa si fallo un examen o repruebo el curso?

Podrás repetirlo con el mismo centro o elegir otro. Todo queda registrado para que no pierdas avances.

Comienza tu viaje con Mi Licencia

En OlimpIA creemos que la tecnología debe estar al servicio de la ciudadanía. Con Mi Licencia, hemos construido un camino digital que conecta personas, centros de formación y entidades públicas para que tu experiencia como conductor empiece de forma legal, segura y transparente.

Haz clic, agenda tu cita y empieza a rodar por Colombia con tu pase de conducir en la mano y la Confianza Digital en tu trayecto.

Hazlo fácil, hazlo con Mi Licencia.



Ir al contenido